El por qué de la crisis tal y como lo entiende la BBC. #paradummies.
Hicimos los deberes, en parte. Nos desfogamos y nos alocamos creyéndonos más listos que el resto, por la otra parte. La omnipotencia tras el “España va bien”. Construimos más que toda la UE junta. Y no me digan que no se preveía una debacle, porque los datos se conocían. Construimos y nos endeudamos para el piso, el BMW y el viaje a Cancún. Se endeudó España, y se endeudaron las familias. Usted y yo. Nadie puso el grito en el cielo.
Benditos indicadores para los que siempre encuentro la interpretación más adecuada.
En 2012 nos adentraremos en el cuarto año tras el cambio de ciclo. El que nos puso a todos en su sitio, y que, paradójicamente, no ha terminado con ningún gestor público o privado entre rejas. Ningún banquero exageradamente huntado va a pagar por jugar con todos.
Hoy el péndulo se traslada hacia la derecha. Cambiamos de Gobierno, pero no cambiamos el país. No vayamos a cambiar el status quo de esta falsa democracia. Faltaría más. Y el #15M, entre tanto, se desinfla. ¿Resurgirá como movimiento este 2012? No hay nada más necesario.
Por cierto, y a modo de reflexión post-vacacional -suerte que tienen algunos-, ¿no sería mejor para nuestra salud celebrar un poquito más cada día y un poquito menos cada año?
* La ilustración -algunos ni siquiera sonríen- es de María Ballesteros